Al ComPAZ es un programa artístico de Somos CaPAZes, su objetivo es promover la promoción de paz a través de la enseñanza y la práctica de la música, potencializando las habilidades sociales y personales de los participantes como el trabajo en equipo, disciplina , identidad, responsabilidad y respeto. Este programa cuenta con talleres adaptados de nuestro pensum de resolución de conflictos y derechos humanos que forman un programa único e innovador para la construcción de paz en nuestro país.
#AlComPAZ
#EducaciónAtravésDelArte
Actualmente Al ComPAZ trabaja con comunidades vulnerables de Colombia, teniendo como eje fundamental niños con edades de entre 8-13 años pertenecientes a sectores vulnerables del país en lugares como Ciudad Bolívar, Bosa, Tumaco, Cúcuta. Nuestro interés por expandir el programa Al ComPAZ ha generado recientemente la inclusión de madres que se encuentran en regiones y territorios vulnerables de Colombia.
A la fecha Al ComPAZ ha impactado directamente a más de 500 niños. En el año 2021 Al ComPAZ con sus diferentes proyectos habrá impactado a 200 participantes, sus familias y comunidades.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Promover la construcción de paz a través de talleres musicales prácticos que sensibilicen y potencialicen las habilidades cognitivas, corporales y sociales de los participantes, para que ellos sean multiplicadores de PAZ en sus familias, comunidades y entornos.
MISIÓN DEL PROGRAMA
Promover el arte como herramienta generadora de valores clave para la construcción de paz y la sana convivencia en comunidad.
VISIÓN DEL PROGRAMA
Brindar un espacio PAZífico que promueva la sensibilización y formación de habilidades cognitivas y sociales para diferentes comunidades de Colombia.
TRAYECTORIA DEL PROGRAMA
Creado en el 2015, Al ComPAZ es un programa que busca promover el arte como herramienta generadora de valores para la paz y la convivencia. El programa ha estado en 5 comunidades en Bogotá, impactando a más de 200 niños, niñas y jóvenes. Así como diferentes sectores del país como Cúcuta, Tumaco, Pereira, Quibdó, Arusí. También Al ComPAZ ha sido ganador de varias convocatorias realizadas por diferentes entidades como Caring for Colombia, OEI Organización de Estados Iberoamericanos.