Al donar también recibes un curso de educación en habilidades del Siglo XXI
Evitemos juntos la violencia del futuro
"El futuro ya está aquí, sólo que no está distribuido equitativamente". William Gibson.
El Coronavirus hizo que la transformación digital se acelerara de manera radical. Esto pone en riesgo a cientos de millones de personas en nuestro continente. Según el BID, el porcentaje de trabajadores de poblaciones vulnerables con ocupaciones en alto riesgo de automatización para la región de América Latina tienen tasas superiores al 52%. Esto significa que la ausencia de educación y trabajo podrá ser el semillero de violencia en el mediano plazo.
Evitar esta futura catástrofe se convierte en un reto de todos. Tu donación será clave para sumar para que 200 mujeres del pacífico colombiano tengan acceso para saber y manejar los retos que están presentes y que serán cada vez más agudos.
El Siglo XXI se destaca por cambiar la forma en la que vivimos, retando nuestras habilidades, conocimientos y actitudes de manera continua y acelerada. Este siglo digital y de información nos indica que ya no se trata de aprender para un determinado momento de la vida, sino se trata de aprender durante la vida; el problema es que no todos lo pueden hacer. Al donar, das acceso a otros pero también recibes el mismo programa y te formas para hacer mejor tu vida.
En la primera parte se ven los retos a los que nos enfrentamos en América Latina en este siglo. Nos enfocaremos en aspectos básicos de lo que hoy en día se conoce como 4ta Revolución Industrial (4RI), la cual consideramos es la tendencia fundamental tanto para producir crisis y oportunidades en el presente y el futuro.
Se abre el espacio para explorar mentalidades y habilidades claves, que según varios expertos, como el Banco Interamericano de Desarrollo e importantes consultoras del mundo (por ejemplo: Accenture, ManpowerGroup y McKensey), serán muy importantes para vivir mejor en el siglo XXI, resolver conflictos y avanzar para no quedar atrás en la transformación digital acelerada.
.
"Considero que todo el programa es realmente valioso pues me permitió la apertura de mi conocimiento a una realidad nueva y diferente; la cual ofrece otras formas de ver y acercarse a las dinámicas del mundo actual".
Isabel Rivas, Cali, Colombia
"Todo lo aprendido fue de mucho valor para mí ya que tenía poca o casi nada información sobre las revoluciones, algo de mucho valor para mí es como ha ido avanzando la revolución industrial".
Biveca A, Baranoha, República Dominicana
Hay diferentes formas de apropiar cada una de estas dimensiones para prepararse para este presente, algunas a continuación:
Donando beneficias a una persona vulnerable.
También recibes un curso para ti.
Si inviertes en la educación de más personas y ya tomaste el curso, puedes donarlo a dos personas. Es decir cada donación en educación por 120.000 COP se multiplica por dos.
Si quieres puedes hacer una donación en escala.
Por cada colaborador de tu empresa que toma el programa (que es útil para todos), una persona de escasos recursos tendrá la posibilidad de recibir este programa educativo.
Son 20 horas de formación virtual. De forma asincrónica, es decir, la puedes hacer cuando quieras y puedas.
SÚMATE A NOSOTROS
CONTRIBUYE A EMPODERAR
A NUESTRAS COMUNIDADES
Recibe información, eventos y noticias de Somos CaPAZes y entérate de cómo puedes formarte y hacer parte de las personas que asumirán los retos del Siglo XXI.
Télefono: (571) 6439363 ext: 500
info@somoscapazes.org
Inicio / Quiénes somos / Voluntariado / Programas / Instituciones educativas / Quiero donar / Noticias y eventos / Contáctanos