NOTICIAS
_________________
Somos CaPAZes - Educación para la paz
Erika Cortés es premio nacional al talento jovén y representará a Colombia en la cumbre "One Young World" en Munich, Alemania.
Hoy queremos compartirles una noticia que nos llena de orgullo y felicidad. Erika Cortés Acosta, Directora de Proyectos de Somos CaPAZes representará a Colombia en la cumbre de jóvenes más importante del mundo, One Young World, que este año tendrá lugar en la ciudad de Munich a partir del 22 de julio. Erika es parte de un grupo de 20 jóvenes que viajarán en representación del país.
El plan nacional del talento joven apoya 20 jóvenes talentos colombianos que han liderado proyectos de alto impacto en sus regiones y que están relacionados con temas de innovación, salud, emprendimiento, tecnologías, trabajo comunitario, proyectos culturales, soluciones ambientales, mitigación de los efectos de la pandemia COVID 19, investigación científica, educación y resolución de conflictos o Derechos Humanos.
¡Erika Felicitaciones! ?¡eres una dura y nos inspiras cada día con tu pasión y trabajo por lo todo que haces y construyes!
Somos CaPAZes participó en Alemania en la ponencia ¿Latinoamérica y Paz? Nuevas propuestas sobre la paz y la violencia.
El evento que se realizó en la ciudad de Weingarten Alemania, durante los días 27 al 30 de junio de 2019. Participaron varios ponentes de diferentes países de Latinoamérica (México, Brasil, Venezuela, etc.). Nuestra Coordinadora de Educación, Nathalie Manco, participó con una ponencia que se tituló "Resignificación del concepto "Reconciliación" en la Cátedra de Paz por maestros en zonas vulneradas por la violencia".
Igualmente, el 4 de julio tuvimos un encuentro con el Embajador de Colombia en Berlín, Hans-Peter Knudsen Quevedo, para generar alianzas de trabajo en conjunto de organizaciones alemanas en pro de la construcción de paz.
Conoce a Juliana Henao, una de nuestras super-voluntarias reconocida por su trabajo en la Superintendencia SIC y por su labor por la educación para la paz.
"Los sábados [Juliana] los dedica a fortalecer a personas que no tienen claros sus derechos gracias a Somos CaPAZes. Con su aporte humano y trabajo en equipo ha podido ver la transformación de entornos en comunidades."
"Me di cuenta que estaba buscando llegar a generar un impacto a los niños, que como su madre le enseñó, es la época que puedes adquirir herramientas para aprender a aprender. (...) Para Juliana esta experiencia de vida la ha hecho una mejor persona: Siendo más consciente de mis actos, de mis palabras, de las implicaciones que tienen y de cómo el trabajo en equipo es mucho más fructífero que el trabajo individual". - Juliana Henao, voluntaria de Somos CaPAZes.
Puedes ver el video de su historia en el siguiente link desde el minuto 22: https://www.youtube.com/watch?v=6Lb2eKF3_7o&feature=youtu.be
¡En Soledad, Atlántico le apostamos a la construcción de paz!
01 Junio, 2018. Constructora Bolivar.
"El pasado 26 de mayo se realizó en los conjuntos de Parques de Bolívar de Soledad Atlántico, la clausura del Programa de Resolución de Conflictos desarrollado en alianza con la Fundación Bolívar Davivienda y la Asociación Somos CaPAZes.
Durante la jornada, se graduaron 27 niños, niñas y adolescentes como "Multiplicadores de Paz", quienes durante 3 meses obtuvieron herramientas para prevenir y gestionar de manera alternativa y pacífica los conflictos que se generan dentro y fuera de sus conjuntos residenciales."
Leer toda la nota aquí.
Somos CaPAZes, una iniciativa digna de imitar
"Intentamos cambiar sus realidades enseñandoles como manejar diferentes situaciones, para que ellos en su día a día puedan generar cambios" - Andrea Restrepo, voluntaria Somos CaPAZes.
"...los niños y jóvenes demuestran que son capaces de transformar su comunidad a través de la buena convivencia, la resolución pacífica de los conflictos y el reconocimiento de sus derechos.." - El momento es de todos, Canal Caracol Televisión.
Puedes ver la nota en el siguiente enlace: https://noticias.caracoltv.com/files/somos-capazes-una-iniciativa-digna-de-imitar-noticias-caracol-ie
¡Somos CaPAZes de construir paz! -Revista Contacto
Artículo Somos CaPAZes de Construir Paz. Revista Contacto No. 14, 2017- Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes.
Llegó la noche y los padres de José seguían discutiendo.
La mamá había salido el viernes pasado hacia la casa de
la abuelita en compañía del pequeño, pero al papá algo le
parecía sospechoso. Las voces se oían cada vez más fuerte y el
conflicto parecía no encontrar salida. ¡Un momento! -exclamó
el niño-, mientras con su mirada llamaba la atención de los
dos adultos. “Utilicemos el método CaPAZes para resolver
esta situación. Vamos a comunicarnos, hablemos de lo que
nos incomoda y así encontraremos el camino”, agregó.
Aunque, inicialmente, lo miraron extrañados decidieron
acceder a su petición. Una vez lo escucharon, la conversación
se transformó por completo y partir de ese momento
encontraron una nueva alternativa para resolver los conflictos.
Esta es solo una de las muchas historias que David Salas,
ingeniero industrial uniandino, ha escuchado de parte de
niños y jóvenes que han participado de los programas
de Somos CaPAZes, un emprendimiento social que ha
logrado grandes resultados y está formando ciudadanos
con las habilidades necesarias para la construcción de la
paz en Colombia, proyecto del cual es su fundador y líder.
Leer todo el artículo aquí: Artículo
¡Somos CaPAZes entrevistó al Dalai Lama!
Entre el 2 y el 8 de noviembre David Salas y Paula Porras de Somos CaPAZes, tuvieron la oprtunidad de participar en el Dalai Lama Exchange del Instituto de Paz de Estados Unidos, junto con otros 24 jóvenes de Iraq, Afganistán, Sudán, Nigeria, entre otros.
Durante dos días se participó en un diálogo con el Dalai Lama sobre el papel de los jóvenes en la construcción de paz.
Adicionalmente Somos CaPAZes fue escogido para realizar una entrevista para el canal de televisión Al Jazeera con el Dalai Lama y Aluel, una joven líder de Sudán del Sur.
¡Les compartimos algunas fotos de la experiencia! Clic Aquí
Taller de liderazgo y transformación del conflicto en la Luis Ángel
Taller de Liderazgo y resolución de conflictos, Biblioteca Luis Ángel Arango. Junio 2017.
Prográmate con “La paz se toma la palabra” y asiste al taller de liderazgo y transformación del conflicto este próximo 3 de junio de 2017 entre las 9:00 am - 11:30 am en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
“Estas sesiones específicamente son para jóvenes y girarán alrededor de actividades para fortalecer habilidades para la resolución de conflictos, iniciativas de liderazgo, convivencia, participación activa, reconocimiento de la diversidad, la creación de proyectos para el cambio y el conocimiento de hechos y personajes de paz”, cuenta Eileen Loraine Vigoya, encargada del programa de Formación Ciudadana en la Biblioteca Luis Ángel Arango. La sesión del taller tendrá actividades de integración y juego y se utilizarán algunos materiales del baúl de herramientas del proyecto “La paz se toma la palabra”.
El invitado y encargado de dictar este taller es Luis David Bohórquez, gestor de pedagogías y formación de líderes y voluntarios para la paz e integrante de la Asociación Somos CaPAZes. Esta institución diseña y aplica metodologías para la creación de proyectos que buscan la transformación de comunidades por una Colombia en paz. Ver el artículo completo
Somos CaPAZes: ´Tacho´ a los conflictos en Ciudad Bolívar - Reportaje Cívico
La gran mayoría de sus integrantes son voluntarios, unos 50 que se le miden a trabajar con grupos de niños y jóvenes que les presentan retos inmediatos de convivencia, como los que tuvo que afrontar Paula hace cinco años, cuando inició en el programa (...).
Hoy en día, estudios de Somos capazes reconocen una disminución del 18 por ciento en las agresiones físicas y verbales en los participantes de sus talleres. Para lograrlo, los jóvenes voluntarios, de entre 20 y 30 años, han sido fundamentales.
Entre los ejemplos de superación de la adversidad a los que han ayudado, hay casos de niños que se han dedicado a la música, por ejemplo. Y las comunidades, en general, han logrado mejoras en sus espacios vitales con huertas, o ‘muros verdes’, así como jornadas de recolección de basuras y campañas de limpieza. Lo más importante, es el proceso de educación en convivencia que está detrás de esas iniciativas. “Los problemas que le ahorrará (la educación) a los niños en el futuro, si aprenden a resolver los conflictos de manera inteligente, creativa y pacífica, son incalculables”.... Continuar Leyendo
YLAI Reverse Exchange con Somos CaPAZes de Colombia y Dona Un libro de Honduras
"Every member of the YLAI Team knows the professional profiles of our Fellows, but actually getting to see what they do on the ground in their day-to-day cannot be fully captured in a brief bio in a program book. The opportunity to see what Cesar Gallardo, in Tegucigalpa, and Paula Porras, in Bogota, are doing for the youth of their communities was truly eye opening and inspirational. These two care so much about the young people of their community, and are doing so much for them through the work of their organizations, Dona Un Libro and Somos CaPAZes." ....Continuar Leyendo
"Through this program we are all able to create the change for future generations to come and I am grateful to be a part of it." - Evan Kindle
PeaceLabs - YLAI Reverse Exchange, Somos CaPAZes y el Center of Peace and Conflict Studies, Wayne State University. April 2017.
Voluntarios de la PAZ - El Ingenioso
Vivir la aventura del voluntariado es más que un pasatiempo. Cuando las personas se involucran con una labor social, el compromiso pasa a ser una de sus principales capacidades. Se trata de ser conscientes del rol que se ejerce y de la importancia que se tiene al impactar otras vidas. Este espíritu de voluntariado y la necesidad de educar para la paz fue el comienzo de Somos CaPAZes
(...) Nataly Pineda, ingeniera eléctrica y electrónica de la Universidad de los Andes nos cuenta: “Somos CaPAZes ha sido la experiencia que realmente me conectó con mi visión de servicio. Desde que conocí la organización, hace dos años, encontré que la mejor forma de transformar una realidad era educando, que si quería servir, mi mejor regalo era el tiempo con amor, y lo más importante, que es posible sembrar paz en los corazones de los niños, sin importar su realidad. Cada paso ha traído muchos aprendizajes pero sobre todo recompensas, esas que tocan el alma y jamás se borran. Hoy soy una persona diferente, porque cada uno de los niños con su vida, son un ejemplo en la mía y vivir en servicio es la elección que día tras día hago, porque estoy segura que es posible tener un mundo en paz, si cada una de las personas estuvieran dispuestas a entregar su tiempo y su corazón para tal fin”. Leer todo el artículo
¡El Co-fundador y Presidente de Somos CaPAZes fue conferencista invitado en el evento de Emprendimiento Social de ConnectX!
26 de enero de 2017
Somos CaPAZes fue Conferencista invitado por el Center of Peace and Conflict Studies de la Universidad de Wayne State, Detroit
El lunes 31 de Octubre, Somos CaPAZes es conferencista invitado en la Universidad de Wayne State en Detroit, presentando "The of The Colombian Peace Agreement". El Centro de Paz, tuvo el honor de ser la institución elegida para ser anfitrón de uno de los miembros de Somos CaPAZes en el marco del programa YLAI. Leer la noticia en este link.
4a Cátedra para la Paz con la Policía Nacional
El diálogo, la base fundamental para la resolución de conflictos de manera pacífica - Caracol Radio
Somos CaPAZes estuvo en el programa de Judith Sarmiento en el programa de Caracol Radio En Familia, el 17 de septiembre de 2016.
Somos CaPAZes llega a comunidades trabajando con entes territorales, que ya cuenten con un grupos de niños y jóvenes entre los 6 a los 17 años, analizando las problemáticas a través de investigación universitaria y através del voluntariado implementamos un programa de 8 meses con la comunidad, para brindarles herramientas de construcción de paz en sus familias, instituciones educativas o en cualquier entorno en el que se encuentren.
"Exportanto paz a pesar de no ser tan famosos por ser pacíficos, pero todo se puede lograr si se organiza la gente, como se ha organizado Somos CaPAZes" -Judith Sarmiento
Cátedra para la Paz con oficiales superiores de la Policía Nacional
Somos CaPAZes y la Fundación Alegrando Vidas trabajan para sembrar Paz en Ciudad Bolívar - Noticia Canal Capital
“¿Y qué se necesita para hacer la paz? Para dos fundaciones que trabajan en Ciudad Bolívar solo se necesitan ganas. Las dos trabajan para sembrar la paz en los hogares colombianos.”
“Han cambiado en su medio escolar, en sus aulas, en la casa con sus hermanitos, con sus papás, ya no se soluciona todo a los golpes” – Andrea Farfán Coordinadora de Voluntarios Somos CaPAZes
“Nosotros generamos paz educando a los niños, la paz empieza por casa”. – Yolima, Fundación Alegrando Vidas. Agosto de 2016
Escucha la entrevista de Somos CaPAZes en Colmundo
"En Somos CaPAZes promovemos la paz en el país, no solo dependiendo de los procesos que se están llevando desde el gobierno, sino cómo hacemos para que desde niños, niñas y jóvenes cambiemos las situaciones que nos vienen acompañando desde hace muchos años." - David Salas, Presidente de Somos CaPAZes.
Escucha la entrevista de Somos CaPAZes en Colmundo aquí:
ENTREVISTA COLMUNDO RADIO.mp3
Segunda Cátedra para la Paz con la Policía Nacional
¡Conoce nuestro nuevo Programa!
BIOgrafías para la PAZ combina elementos de arte y conocimiento científico para estimular y fortalecer la interacción con la naturaleza, enfocándonos en niños con oportunidades limitadas para realizar actividades de este tipo. La fotografía sirve como método de acercamiento a la naturaleza y ejercicio de creatividad.
Asimismo, el conocimiento de principios básicos de la biología evolutiva se usa como un canal diferente para incentivar la curiosidad por los organismos vivos. Creemos que entender cómo funciona la naturaleza da a los niños mejores herramientas para interactuar con ella y poder cuidarla, y que una relación armónica y comprometida con el medio ambiente es una base para la construcción de paz y la convivencia...Seguir Leyendo
Somos CaPAZes organiza
Cátedra para la Paz con la Policía
El 12 de abril, Somos CaPAZes realizó la primera Cátedra para la Paz, de cuatro a realizarse en el año, con la Escuela de Postgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro" (ESPOL). Nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir al desarrollo de habilidades para la construcción de paz y convivencia desde la policía. Conoce más a través de las memorias y los videos del evento en este enlace.
Entrevista de Somos CaPAZes en el programa Sanamente de Caracol Radio
Puedes oir la entrevista en el siguiente link:
Entrevista Somos CaPAZes en Sanamente Caracol Radio
Sanamente es un programa que hace parte de Caracol Radio, en el cual se tratan temas de diferentes áreas de salud física y emocional, presentan oportunidades para ver la vida de otro modo.
El viernes 12 de Febrero Somos CaPAZes hizo parte de este programa, el cual es uno de los espacios radiales más escuchados en la noche.
Andrea Farfán, gestora de comunidades afirma: "El voluntariado tiene que ver con una palabra voluntad , esta palabra hace que muchos jóvenes, incluida yo, nos veamos movidos, este es nuestro motor de vida y fuerza".
Por otro lado, el presidente de la organización David Salas nos dice: “Creemos que una ciudad educada para hacer la paz desde su cotidianidad, no permitirá que nuestra historia violenta se repita (...) La invitación es que no nos quedemos en nuestras sillas esperando que el gobierno decida por nosotros la paz que necesitamos, es decir que no hay sueño que le quede grande a la educación, que nos eduquemos para la paz y que eduquemos a los demás para hacerlo“.
IBM comprometido con la Paz
Workshop con Somos CaPAZes
Desde el 2015 IBM, nos ha brindado una consultoría de “Hoja de Ruta de Estrategias de Marketing Digital” con el fin de tener una estrategia digital más clara y efectiva para poder llegar a más personas que estén interesadas en contribuir a la paz en Colombia.
En diciembre se realizó un workshop, en la que miembros de ambas organizaciones participaron en una jornada intensiva llena de ideas, creatividad y herramientas en pro de la paz.
Gran Concierto Al ComPAZ
Un programa de Somos CaPAZes
Somos CaPAZes un programa que trabaja hace 8 años por la paz en Colombia - Programa La Revista CMI
.
Somos CaPAZes estuvo en el programa La Revista CMI, contando sobre su trabajo durante estos 8 años y en que consisten los programas de PAZ.
La Revista Revista es un programa donde se abordan diversos temas sobre: salud, vida sana, educación, información de actualidad, entre otros.
http://www.cmitelevision.com.co/programas/la-revista/3
EDUCANDO DESDE- PARA - SOBRE LA PAZ
¡Hablemos sobre cómo participar en la construcción de paz, desde la enseñanza de quienes ya lo hacen!
Entre las distintas discusiones y posiciones que han surgido en torno a la Paz, nacen algunas preguntas que invitan a la participación de todos a construirla: ¿Cómo participar para generar paz? ¿Con qué contamos para generar paz? ¿Cómo se está educando para la paz? Más allá de cualquier discusión teórica ... Continuar Leyendo
23/09/2015 Uniandinos http://www.uniandinos.org.co/
Solkes, www.solkes.com
Somos CaPAZes de lograr la paz en Colombia
Existe un deseo común que desde hace varias décadas ha estado en la mente de los colombianos: alcanzar la paz.Sin embargo, este sueño parece inalcanzable y la violencia se percibe con mayor intensidad en los escenarios de nuestra cotidianidad, como los hogares, las escuelas, los colegios y los recintos públicos y privados. Las cifras de muertes y lesiones causadas por violencia interpersonal ...Continuar Leyendo
El futuro son los niños
La iniciativa surge desde el área de Emprendimiento conocida como Acción Semilla, cuando desde el año 2012 Andrés Alfaro, quien hoy es graduado de nuestra Institución, llegó con la loca idea de hacer un trabajo social mezclado con emprendimiento. Todo empezó como un proceso de investigación que determinó el tipo de población vulnerable con el que se iba a trabajar: los adolescentes del barrio.
....Continuar Leyendo
09/05/2015 Polotécnico Grancolomnbiano, www.poli.edu.co
Somos Capazes abre la convocatoria para voluntarios
10/02/2015, Revista Mprende http://mprende.co/
La construcción de la paz comienza con nosotros.
Ha sido muy emocionante ver cómo en este 2015 la voluntad de nuestro país se mantiene orientada hacia crear una paz real y sostenible en el tiempo, hay un verdadero compromiso desde la mayoría de nosotros como colombianos para dar una nueva cara a lo que sucede en la sociedad. Y aquí es donde quiero contarles que nuestra voluntad requiere de acciones concretas y que perduren a través de muchos años, ya que el reto de hacer un verdadero cambio en el país es enorme.
Subasta de Arte por la PAZ
Desde el 2008 Somos CaPAZes ha venido realizando la Subasta de Arte por la PAZ, con el fin de generar recursos para aumentar el impacto del programa de educación para la paz de Somos CaPAZes.
Artistas Invitados en el 2014:
Marcela Sánchez * Carlos Salazar Arenas * Camilo Garzón * Lina María Amézquita Laverde * Andrés M. Prieto * Uriel Ladino Rojas * Luz Dary Gómez * Alejandro Leyva * Nathalie Vera * Cony Snow * Ledania * Omar Gordillo *
* Invitada especial Andrea Echeverri*


Resumen foro: ¿cuál es el papel de la educación para la promoción de la paz en Colombia?
Panelistas Invitados:
Objetivo General: Generar un espacio de integración para abordar el tema de educación para la paz desde diferentes dimensiones.
El 6 de junio de 2013, para celebrar nuestros cinco años de existencia legal, celebramos en conjunto con Alianza Social Uniandina el foro: ¿Cuál es el papel de la educación para la promoción de la PAZ en Colombia? Éste fue un espacio de integración y socialización de experiencias de los sectores académico, social, público y privado; donde los asistentes reflexionaron sobre cuál es la relevancia de la educación formal y no formal para la construcción de ambientes donde los ciudadanos sean corresponsables en la reducción de violencia. En otras palabras, sean corresponsables para promover la paz en Colombia.
Inicio / Quiénes somos / Voluntariado / Programas / Instituciones Educativas / Quiero donar / Noticias y eventos / Contáctanos